Hay muchas cosas por saber antes de ir a una universidad americana.
Como ya sabrás en Estados Unidos hay muchísimas universidades y cada una fija sus requisitos de admisión. A diferencia de España, allí la mayoría de universidades son privadas, aunque hay algunas públicas que también tienen mucho renombre como la University of Michigan o la UCLA (bien que, es muy difícil obtener una plaza en ellas). Así pues, no hay una regla general como la nota de corte de aquí, la cual te asegura una plaza si tu nota de Selectividad es más alta, en EE.UU rigen muchos más criterios.
Todas las universidades (hay alguna excepción pero muy pocas) piden el SAT Reasoning Test. Dependiendo de cada una, exigirán una puntuación u otra. Además para los alumnos extranjeros habrá que pasar el TOEFL exam, que demostrará tu nivel de inglés. Además de la puntuación exigida del SAT, las universidades consideradas de la llamada “Ivy League” como Harvard, Yale y otras de primera línea como Stanford y Georgetown, tendrán en cuenta méritos personales, dependiendo del presupuesto que tengan para unas carreras u otras, harán admisiones según su propio criterio.
Así, como cada situación personal es distinta te recomendamos que pidas una sesión de “counselling” (asesoramiento) y nosotros te ayudaremos a tomar las direcciones correctas, qué universidad te va mejor, cómo presentar una buena carta de recomendación, etc.
Para cualquier duda que tengas sobre el proceso, cómo registrarte para hacer el examen del SAT y/o del TOEFL, cómo funcionan nuestras clases, etc. no dudes en contactar con nosotros.