Becas deportivas:
¿Por qué es más fácil para las chicas conseguir una beca deportiva del 100%?
Es más sencillo recibir una beca deportiva del 100% para las mujeres debido a la regulación del Título IX de los Education Amendments, que establece que los programas deportivos universitarios de mujeres deben recibir la misma cantidad de becas deportivas que los programas masculinos. Como resultado, todas las becas recibidas por programas masculinos como Fútbol Americano o Béisbol son distribuidas de modo uniforme entre los demás programas deportivos femeninos. [El Título IX es un Estatuto Federal creado para prohibir discriminación por razón de sexo en programas educativos que reciben asistencia financiera federal. Debido a esta Igualdad de Género, los programas deportivos masculinos y femeninos deben tener la misma cantidad de becas a distribuir.]
¿Cuál es la diferencia entre la División I, II y III de la NCAA?
La NCAA está dividida en 3 divisiones. La División I es la más competitiva en el aspecto deportivo, pues se trata de las universidades que tienen la mayor cantidad de becas y mayor presupuesto para sus programas deportivos. Las universidades de División II son generalmente más pequeñas y ofrecen menos becas deportivas a los estudiantes-atletas. Por último, las universidades de División III no ofrecen becas deportivas, aunque sí becas académicas. La NCAA tiene reglas distintas en cuanto a edad, requisitos académicos y elegibilidad para competir en cada una de las diversas Divisiones.
¿Cómo puedo saber mis posibilidades de competir en una Universidad de EE.UU?
Lo primero que debes hacer tras ponerte en contacto con nosotros, será grabar un video practicando tu deporte, para que nosotros podamos asesorarte sobre tus posibilidades de ser admitido en el equipo de un College o universidad.
¿Qué ventajas tendré después de graduarme en una universidad de EE.UU?
- Serás legal para trabajar en EE.UU justo después de graduarte (Programa OPT)
- Los Programas Deportivos de la NCAA son un escenario perfecto para reclutadores y futuros patrocinadores. Por ello, tras graduarte puedes intentar el deporte profesional, con la tranquilidad de haber acabado una carrera universitaria.
- Seguir estudiando (Master/Escuela de Postgrado) y aprovechar las becas para este tipo de estudios ofrecidas a estudiantes con méritos.
- Seguir estudiando (Master/Escuela de Posgrado) mientras trabajas como assistant coach, para así tener tus estudios cubiertos (Graduate Assistant).
- Volver a tu país de origen con un excelente currículum y un altísimo dominio del inglés.
¿Puede ser reducida o aumentada mi beca deportiva?
Sí, las becas pueden ser aumentadas o reducidas. Las becas deportivas son renovadas anualmente, basadas en diversos aspectos:
- Rendimiento Deportivo.
- Rendimiento Académico.
- Puntualidad, Dedicación y Disciplina, y
- Trabajo Duro.
Generalmente, los entrenadores no reducen la beca si te esfuerzas al máximo en los entrenamientos y competiciones, y si eres disciplinado y mantienes un buen nivel de notas académicas.
¿Qué debo esperar de los entrenamientos en las universidades americanas?
Debes tener grandes expectaciones sobre la preparación deportiva que recibirás. Aunque seas considerado un deportista amateur, recibirás entrenamientos muy profesionales. Entrenarás en tu deporte entre 3 y 5 horas al día, unos 6 días a la semana, más preparación física. Además, en el semestre de competición estarás compitiendo continuamente. Debes tener en mente que si estás recibiendo una beca deportiva, y la universidad es la primera interesada en teneros bien preparados para competir contra otras universidades.