General Questions:
¿Cuándo debo contactar con Study and Play in USA?
La mejor edad para contactarnos y empezar el proceso es cuando tienes entre 15 y 17 años. Así, podemos tener todo preparado para cuando termines el Bachillerato y puedas tener muchas posibilidades de entrar en una universidad. Si eres deportista, recuerda, la NCAA es muy estricta en cuanto a edad y elegibilidad, cuanto antes contactes con nosotros, mayor y mejores serán tus posibilidades de entrar en la universidad que desees.
Lo ideal es empezar los trámites con tiempo. Si ya estás en Bachillerato y estás planteando la posibilidad de estudiar en una universidad de Estados Unidos, te recomendamos que en Marzo de 1º de Bachillerato hagas una prueba de nivel del examen del SAT I (SAT practice test) para familiarizarte con el examen y empezar a ver tu nivel. Como cada persona es distinta te recomendamos que pidas una sesión de “counselling” (asesoramiento) y nosotros te ayudaremos a tomar las direcciones correctas.
¿Cuál es el coste anual de una Universidad americana?
El coste total de las universidades va desde $18,000 a $65,000 al año. Por tanto, el porcentaje a cubrir variará dependiendo del coste total de la universidad. Aunque parece una cantidad desorbitada, es importante saber que este precio cubre la totalidad del alojamiento, todas las comidas y el material académico. Además, hay que tener en cuenta que la mayoría de universidades de Estados Unidos tienen unas instalaciones (bibliotecas, laboratorios, polideportivos, comedores, etc.) de una calidad altísima.
¿Qué es el SAT?
El SAT Reasoning Test es un examen obligatorio requerido por las universidades Norteamericanas como requisito de admisión. También es requerido por la NCAA a todos los deportistas para determinar su elegibilidad.
¿Cuál es la diferencia entre SAT Reasoning Test y Subject Test?
El SAT Reasoning Test (SAT I) está diseñado para medir la habilidad de pensamiento crítico del estudiante, su finalidad es evaluar la capacidad del estudiante para incorporarse a la universidad. El SAT Subject Test (SAT II) está diseñado para evaluar el conocimiento del estudiante en áreas de estudio específicas. Hay cinco áreas: Inglés, Historia, Matemáticas, Ciencia y otros idiomas.
¿Qué SAT debo realizar?
Debes realizar el SAT Reasoning Test, que es el que cubre las cuestiones de manera general y es más sencillo para los estudiantes internacionales. El examen de SAT II es “highly recommended” (altamente recomendado) para entrar en algunas universidades de primera línea y también para quienes quieran estudiar Sciences, Maths, etc. Sin embargo, para la mayoría es suficiente con el SAT I.
¿Qué cubre el SAT Reasoning Test?
El SAT Reasoning Test consta de tres partes, que son: Math, Critical Reading y Writing. La nota final consiste en la suma de la nota de cada una de las partes. Cada una tiene una puntuación entre 200-800 puntos y la puntuación total es entre 600-2400. La mayoría de universidades exigen para entrar una puntuación aproximada de 450 puntos en cada sección, aunque esto puede variar considerablemente dependiendo de la universidad y muchas de ellas requieren una puntuación mayor.
¿Qué es el TOEFL?
TOEFL significa “Test of English as a Foreign Language”. El examen TOEFL evalúa el dominio de la lengua inglesa del estudiante, y es requerido por la gran mayoría de las universidades Norteamericanas para aquellos estudiantes internacionales cuya lengua materna no es el inglés.
¿Cuál es la diferencia entre TOEFL iBT y TOEFL PBT?
El TOEFL iBT evalúa la capacidad del estudiante de leer, escuchar, hablar y escribir el idioma inglés y tiene una duración aproximada de 4 horas y ½. Se ofrece entre 30 y 40 veces al año en centros de distintas ciudades del mundo y se realiza en ordenador. Es el más habitual entre los estudiantes.
El TOEFL PBT evalúa la capacidad del estudiante de escuchar, leer, escribir y construcción gramática y dura aproximadamente 3 horas y ½. Se imparte 6 veces al año en centros donde el TOEFL iBT no se ofrece, y se realiza usando lápiz y papel. En España, por ejemplo sólo se ofrece en la ciudad de Palma de Mallorca
¿Qué ventajas tendré después de graduarme en una universidad de EE.UU?
- Serás legal para trabajar en EE.UU justo después de graduarte (Programa OPT)
- Seguir estudiando (Master/Escuela de Postgrado) y aprovechar las becas para este tipo de estudios ofrecidas a estudiantes con méritos.
- Volver a tu país de origen con un excelente currículum y un altísimo dominio del inglés.
- Los Programas Deportivos de la NCAA son un escenario perfecto para reclutadores y futuros patrocinadores. Por ello, tras graduarte puedes intentar el deporte profesional, con la tranquilidad de haber acabado una carrera universitaria.