ESEI COLLEGE junto a instituciones deportivas tiene por objetivo formar a jóvenes de todos los lugares del mundo en el ámbito deportivo – educativo, por ello ha creado un SERVICIO DE DOCENCIA que permite que los jugadores integran su deporte formativo con el educativo compaginando los compromisos deportivos (entrenamientos y partidos de competición) con los compromisos académicos – educativos (asistencia a clase y exámenes oficiales) con el fin de conseguir el rendimiento y la satisfacción del deportista.
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
El Sistema Educativo Español consta de 12 cursos escolares repartidos de la siguiente forma: 6 cursos de EDUCACION PRIMARIA – 6 / 12 años – ( 1ºEP, 2ºEP, 3ºEP, 4ºEP, 5ºEP, 6ºEP), 4 cursos de EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA – 12/16años – (1ºESO, 2ºESO, 3ºESO, 4ºESO) y 2 cursos del BACHILLERATO – 16 / 18 años – ( 1º B, 2º B).
El Bachillerato es opcional pero imprescindible para poder cursar estudios universitarios en España. Una vez finalizada la ESO y el BACHILLERATO los alumnos obtienen en ambos casos el DIPLOMA correspondiente.
Asignaturas impartidas en el Sistema educativo Español
EDUCACION PRIMARIA: Lengua Española, Lengua Catalana ( el primer año se puede solicitar la exención de la materia), Lengua Inglesa, Matemáticas, Medio Natural y Social (Biología y Geografía e Historia) Educación Visual y Plástica, Educación Física (evaluada por los entrenadores)
EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO):
1ºESO,2ºESO y 3ºESO: Lengua Castellana, Lengua Catalana ( el primer año se puede solicitar la exención de la materia), Lengua Inglesa, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales ( Geografía e Historia), Educación Visual y Plástica, Educación Física ( evaluada por los entrenadores) y Trabajo de Síntesis ( Trabajo de final de curso integral de todas las materias realizado en grupo), Educación para la Ciudadanía (3º ESO), Tecnología, Músuca
4º ESO: Lengua Castellana, Lengua Catalana (el primer año se puede solicitar la exención de la materia), Lengua Inglesa, Matemáticas, Biología – Geología, Física – Química, Historia, Educación Física (evaluada por los entrenadores) y Proyecto de Investigación (Trabajo de un tema específico escogido por el alumno y realizado a nivel individual), Etico – Cívica
1º BACHILLERATO:
Materias Comunes (Obligatorias para todos los alumnos): Lengua Castellana, Lengua Catalana (el primer año se puede solicitar la exención de la materia), Lengua Inglesa, Filosofía y Ciudadanía, Educación Física, Trabajo de Investigación -Inicio-(Estudio (Hipótesis) específico sobre un tema escogido por el alumno individualmente), Ciencia para el Mundo Contemporáneo.
El alumno escoge: Modalidad Científica – Técnica o Modalidad Sociales – Humanidades
Modalidad Científica – Técnica: (Elige una de estas dos posibilidades): Matemáticas, Física y Química o Matemáticas, Química y Biología
Modalidad Sociales – Humanidades: Matemáticas Sociales, Economía, Hª Contemporánea
Materias Optativas: Práctica Deportiva (Cuatro temas a trabajar: Competición, Rendimiento y Satisfacción, Entorno del deportista, Salud y Deporte)
2º BACHILLERATO:
Materias Comunes (Obligatorias para todos los alumnos): Lengua Castellana, Lengua Catalana, Lengua Inglesa, Historia de España, Historia de la Filosofía, Trabajo de Investigación (Final)
El alumno continua estudiando la modalidad escogida en 1º de Bachillerato
Modalidad Científico – Técnica: Matemáticas, Física y Química o Matemáticas, Química y Biología.
Modalidad Sociales – Humanidades: Matemáticas Sociales, Historia del Arte y Geografía.
Materias Optativas: Práctica Deportiva (Cuatro temas a trabajar: Competición, Rendimiento y Satisfacción, Entorno del deportista y Salud y Deporte)
MATRICULACION
Los deportistas son matriculados en una ESCUELA OFICIAL DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL en Barcelona reconocida por el DEPARTAMENT D’ENSENYAMENT de la GENERALITAT DE CATALUNYA de los cursos necesarios: PRIMARIA, SECUNDARIA y BACHILLERATO con las MODIFICACIONES CURRICULARES específicas para nuestros alumnos – deportistas.
CONVALIDACION DE ESTUDIOS
Todos los alumnos que vengan de un Sistema Educativo extranjero deberán realizar la CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS al Sistema Educativo Español.
- Matriculación en PRIMARIA O ESO:
Certificado original ( no copias) de las notas del ÚLTIMO CURSO con la firma y el sello de la Dirección de la escuela y traducción oficial original al español (no copias) por un traductor jurado o por el Consulado o Embajada española en su país de origen.
- Matriculación en 1º Bachillerato (Grado 11):
Certificado original (no copias) de las notas del ÚLTIMO CURSO con la firma y el sello de la Dirección de la escuela y traducción oficial original al español (no copias) por un traductor jurado o por el Consulado o Embajada española en su país de origen.
- Matriculación en 2º Bachillerato (Grado 12):
Certificado original ( no copias) de las notas de LOS DOS ÚLTIMOS CURSOS con la firma y el sello de la Dirección de la escuela y traducción oficial original al español ( no copias) por un traductor jurado o por el Consulado o Embajada española en su país de origen
- Si el PAÍS PERTENECE A LA COMUNIDAD EUROPEA el certificado original de las notas (no la traducción) NO PRECISA DE NINGUN SELLO ESPECIAL DE ORGANISMOS GUBERNAMENTALES.
- Si el PAÍS PERTENECE AL “CONVENIO DE LA HAYA” el certificado original de las notas ( no la traducción) debe llevar el sello: “APOSTILLA DEL CONVENIO DE LA HAYA” emitido por algún ORGANISMO GUBERNAMENTAL.
- Si el PAÍS PERTENECE AL “CONVENIO DE ANDRÉS BELLO” el certificado original de las notas (no la traducción) debe llevar el sello: “APOSTILLA DEL CONVENIO DE ANDRES BELLO” emitido por algún ORGANISMO GUBERNAMENTAL.
- Si el PAÍS NO PERTENECE A NINGUNO DE LOS CASOS ANTERIORES el certificado original de las notas (no la traducción) deberá llevar 3 sellos: MINISTERIO DE EDUCACION DE SU PAIS, MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES DE SU PAÍS Y DEL CONSULADO O EMBAJADA ESPAÑOLA EN SU PAÍS.
CURSOS ESCOLARES
Todos los cursos escolares están repartidos en 3 TRIMESTRES:
- 1º trimestre: Septiembre – Diciembre
- 2º trimestre: Enero – Marzo
- 3º trimestre: Abril – Junio
INICIO DEL CURSO
El inicio del curso es aproximadamente entre la segunda y la tercera semana de septiembre
VACACIONES ESCOLARES
- Vacaciones de NAVIDAD: aproximadamente de 23 Diciembre – 7 Enero (15 días)
- Vacaciones de PASCUA: aproximadamente la última semana de marzo – primera de abril (10 días)
- Vacaciones de VERANO: aproximadamente 23 de junio hasta mediados de septiembre
HORARIO
El horario escolar será matinal, mediodía: 4 horas de clase diarias de lunes a viernes repartidos en periodos de 45 minutos cada uno con un espacio de 15 minutos de descanso.
NUMERO DE ALUMNOS POR CLASE
El número de alumnos es REDUCIDO en cada una de los grupos. Aproximadamente tendremos grupos entre 5 – 10 ALUMNOS permitiéndonos tener un seguimiento y una supervisión muy cercana de todos ellos para asegurar una educación de calidad.
EQUIPO DEL PROFESORADO
Compuesto por un DIRECTOR, un COORDINADOR ACADÉMICO, un COORDINADOR PEDAGÓGICO, PROFESORADO de MATERIAS CIENTÍFICAS, PROFESORADO de MATERIAS HUMANÍSTICAS y PROFESORADO de IDIOMAS
El equipo PROGRAMA, EXAMINA y EVALÚA al alumnado realizando los exámenes pertinentes bajo la supervisión de la ESCUELA OFICIAL de GAVA y la INSPECCIÓN del DEPARTAMENT D’ENSENYAMENT de la GENERALITAT DE CATALUNYA
EXPLICACIONES DEL CURRÍCULUM
Todas las materias serán explicadas por el equipo de profesores en CASTELLANO y en INGLÉS durante los 2 PRIMEROS TRIMESTRES. En el 3º TRIMESTRE el profesorado explicará ÚNICAMENTE en CASTELLANO. (En situaciones extraordinarias continuará facilitando algunas explicaciones en inglés )
EVALUACIONES ESCOLARES
Los alumnos serán calificados MENSUALMENTE y TRIMESTRALMENTE.
Tendrán VALORACIONES DIFERENTES.
- PRUEBAS:
Exámenes que se realizarán TODOS los VIERNES del AÑO ACADÉMICO. El alumno puede utilizar TODOS LOS LIBROS, APUNTES, ANOTACIONES … de las materias
Evaluamos NUMÉRICAMENTE y mediante COMPETENCIAS BÁSICAS que son las HABILIDADES a ADQUIRIR por el alumno.
- EXÁMENES PARCIALES:
Exámenes SIN LIBROS, APUNTES, ANOTACIONES… de las materias. Se realizan a MEDIADOS DE CADA TRIMESTRE.
- EXÁMENES TRIMESTRALES:
Exámenes SIN LIBROS, APUNTES, ANOTACIOENS…de las materias. Se realizan a FINAL DE CADA TRIMESTRE.
INTEGRACIÓN DEPORTE Y ESTUDIOS
Una EXCELENTE combinación del DEPORTE y los ESTUDIOS del deportista en formación debe tener de manera imprescindible:
ILUSIÓN: Para INICIAR un NUEVO PROYECTO (deportivo y escolar)
DIVERSIÓN: Necesario para QUERER CONTINUAR aunque hayan dificultades ( jugando y estudiando)
MOTIVACIÓN: Para NO DEJARLO cuando todo no salga cómo uno quiere (QUERER CRECER Y QUERER APRENDER en el deporte y en los estudios)
OBJETIVOS: Para ALCANZAR los RETOS deportivos y escolares
TRABAJO: El adecuado para CONSEGUIR los OBJETIVOS marcados